Y así... de noche nuevamente... mi verdadero "yo" sale a pasear
En mi boca, un cigarro que nunca se extingue... así como mi vida, una vida que no termina jamás de dar vueltas en el ciclo de las encarnaciones...
El uroboro me tiene atrapada en su eterno girar, pero...
Puedo ser más que un simple chistar del espíritu??
Podría dejarlo salir??
Podría ser más real??
Could I???
La esencia del "yo" no yoísta...
La eterna dualidad oriente//occidente...
Lo que no existe en palabras... que ni siquiera tiene un nombre o un espacio...
Imágenes que no necesitan traducción...
El despertar de la conciencia...
La energía...
La música...
Es eso lo más cercano...
Las palabras mueren, en el sentir...
En las vibraciones de una voz y de un piano que ésta vez llegan a mis oídos del país del sol naciente...
Las palabras mueren en el fluir de las notas...
En el sentimiento de libertad... de luz...
Me siento lista para permitirme el apego...
Para dejar entrar y salir luz de mi interior..
Para derribar todos mis campos AT y confiar...
Dejarme ser y estar, no seguir auto-saboteándome
Dejar que alguien sea así de importante... que sean dos en lugar de uno... luego tres y luego... el infinito...
Porque tomo conciencia de mis palabras:
"Nada es muy real... de día siempre andamos con nuestras máscaras"
Quiero dejar las interpretaciones, el teatro cotidiano...
Me dejo flotar..
Fluir sin anclas
En el río... de luz
Si.
Estoy flotando...
Vendrías???
Me ayudarías a encontrarme contigo???
A encontrar al que me hará sentir en casa???
Al que puedo ofrecer el cálido refugio de mi ser??
Sé que llegarás... ya no tengo miedo ^^
Sólo fluir...
Fluir sin un fin...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Creo que la odiosidad ha perdido su sentido sublime. Creo que los jovencitos que escuchan Inti-Illimani son demasiado clasificables. Antes mi película favorita era Inland Empire. Hoy sigue siendola. Cada vez que puede mi madre me dice: “cuando te gradúes te regalo un viaje a Paris, o a Buenos Aires”. Y yo no pierdo la oportunidad de decirle: “mama, yo soy un perro de ciudad, necesito situaciones rurales, necesito amazonía, no otras ciudades”. Pensé alguna vez que nunca podría postear en este espacio. He dejado de escribir. Mi libreta sigue llenándose de ideas literarias (solo ideas). Uso adminículos. Mi amigo Pablo A. gana mucha plata por ser traductor. “Quizás ese sea un buen trabajo” me dice Rodrigo Fernández (mas conocido como “el pollo”: elmuromemira@hotmail.com). Le digo que entre la ternura que me provocan los perros callejeros y las ganas de volver a mis amigos con los cuales fumaba pasta base en la sala de clases cuando niño, en la educación básica, esta toda la carga libidinal que pueda obtener. Le digo que mi algo quiere decir que mi película favorita sea Inland Empire y que, a la vez, me guste la música cubana. Me gustan las disidencias silenciosas: por eso también me gusta la película Belle du Jour. Estoy escribiendo contra el tiempo. Me gusta, por ejemplo, que mis compañeras de trabajo me inviten a bailar a discotecas de Avenida Mattta o de Estación Central y yo tener la suficiente amplitud de lenguaje como para decirles suavemente que no. El barrio que más me gusta es, sin duda, el barrio de la Quinta Normal o el de la Estación Central. Me gusta saber que en la mesa 24 siempre piden bajativos de manzanilla o de menta frappe. Me gusta preguntarme ahora mismo sobre los presupuestos teóricos para una teoría de la confesión pública. Me gustas tú. Me gusta David Calzado me gustas tu. Me gusta David Lynch, me gustas tú. Me gusta que no se entienda que me guste David Lynch y la salsa, me gustas tú. Ahora voy al Bravísimo de Manuel Montt, a besarte
pero tú no fumabas pasta..
Publicar un comentario